Destacados

Cor i Muntanya elige San Valentín para declarar en público sus dos grandes amores

El viernes 13 de febrero se presentó en el Espai Jove el nuevo club de montaña de la población: Cor i Muntanya Puçol. Un momento especial para esta gran familia de deportistas que comenzó hace unos meses con once aventureros y hoy son más de treinta atletas que trabajan bajo la supervisión de su preparador físico y que aspiran a contagiar su símbolo (el corazón y la montaña) por los pueblos donde haya carreras.

La elección de la noche del 13 de febrero para presentar el nuevo club no es casual, responde al interés de proclamar en público sus dos pasiones: el corazón y la montaña... y nada mejor que San Valentín para realizar esta declaración de amor, algo que resaltó la alcaldesa Merche Sanchis en su intervención: “ahora entiendo la insistencia del presidente en que tenía que ser esta fecha, aunque ya hubiera otros actos programados, como la presentación de dos libros, es la víspera del día de los enamorados”.

Además de la alcaldesa, en el acto oficial estuvieron presentes el concejal de deportes Julio Lucia, el director deportivo del club Vicent Torres, el patrocinador Pepe Claramunt, el vocal de la Federación Valenciana Pedro Jorge Notario y el presidente de Cor i Muntanya, Francisco Sanchis, todos ellos introducidos e interrogados (con ligereza, eso sí) por el periodista Toni Galindo.

Fue un acto brillante y breve, con una proyección inicial atractiva en la que se mostraba a los atletas de Cor i Muntanya en sus primeras competiciones oficiales, hace apenas unos días, con su nueva equipación, esa que tanto ha costado conseguir, donde figuran todos los patrocinadores y también ese afán por distinguirse del resto de clubs: corren, como todos, pero los del club tienen algo distinto.

Todo ello mostrado al ritmo de la música creada por Brian Tyler para la película Ahora me ves… lo que por alguno fue interpretado como una alusión velada a la propia presencia de los corredores, a los que de pronto los ves que se acercan y poco después se han perdido allá adelante, en la montaña.

Sobre todo ellas, que en sus primeras pruebas ya se han situado como líderes de la Liga Autonómica Femenina de Montaña, lo que habla de las ganas que ponen en todo lo que hacen: en cada entrenamiento, en cada prueba, ponen el corazón.

Y si además del corazón añades un jamón al corte y un piscolabis final de los que sientan cátedra... es normal que durante su presentación oficial contaran con un público absolutamente entregado a su causa, tanto que ninguno tuvo problemas en intentar reproducir con las manos ese logotipo que aúna el corazón y la montaña

Eso sí, al igual que no todos estamos preparados para recorrer varias decenas de kilómetros por las montañas valencianas, tampoco todos tenemos la misma habilidad para hacer juegos malabares, aunque algo sí logró Plati con su desafío: ninguno de los presentes olvidará nunca cómo es el símbolo de Cor i Muntanya.

Una brillante campaña de marketing para cerrar la presentación.

Autor: 
Secretaría de FEMECV - C.E. COR I MUNTANYA PUÇOL