2T ON PAIJU PEAK (Karen Solé, España, 2014) 25'
En 2013, Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y Mikel Zabalza desisten en su intento de escalar el Pilar Oeste del Paiju Peak, una torre de 6610 metros ubicada en el corazón del Karakorum. Un año más tarde, sus pasos se cruzan con Mikel Renteria y Mentxu Mendieta de la Fundación WOP, que deciden que el segundo intento al Paiju Peak será la primera etapa de su proyecto WOPeak. Los tres integrantes de la cordada aterrizan de nuevo en Pakistán. Idéntico escenario, el mismo objetivo, y una motivación máxima para un reto más allá del alpinismo en un recorrido cargado de emociones.
TRAILER: http://youtu.be/ybxF5_H1r5g
SOBRE VALLEY UPRISING
PREMIO EGUZKILORE DE ORO A LA MEJOR PELÍCULA BMFF 2014
Valley uprising’ (‘Revuelta en el valle’), un insólito recorrido por cinco décadas de escalada en roca en el parque nacional de Yosemite (California, EE UU). En el film, la innovación en un deporte de alto riesgo se combina con la contracultura norteamericana surgida a partir de los años 60. La película, viene precedida de críticas entusiastas por su original retrato de unos exploradores bohemios que viven como vagabundos, se enfrentan a las autoridades y al mismo tiempo son pioneros en las más audaces escaladas.
‘Valley uprising’ está co-dirigida por Nick Rosen y Peter Mortimer. En sus 98 minutos de duración, la cinta presenta a los escaladores de roca de Yosemite Valley como protagonistas de la mayor historia de la contracultura americana. Durante 50 años, exploradores bohemios se han aventurado en las solitarias paredes de granito de uno de los parques nacionales más conocidos del mundo, viviendo como beatniks vagabundos, enfrentados a los guardas y a las autoridades del parque. La antorcha ha pasado de generación en generación de escaladores, entre rivalidades, tragedias y triunfos, hasta que el deporte de la escalada ha sobrepasado los límites de la imaginación.
Opinion del jurado sobre “VALLEY UPRISING”
Valley Uprising muestra la historia de la escalada en el valle de Yosemite, a través de una narración hábil, una inteligente mezcla de secuencias e imágenes de archivo, y entrevistas con escaladores clave. También incluye un lado más serio, ya que narra una importante historia y menciona los problemas políticos y sociales de la época, si bien es divertida y sumamente entretenida de principio a fin. Es un largometraje único que se lo recomendaríamos a todo el mundo, escaladores y no escaladores por igual.
TRAILER: https://www.youtube.com/watch?v=o86TpaSBcWw