Quienes le conocen dicen de él que es un enamorado de las montañas y por eso las dibuja tan primorosamente, con delicadeza y toda la paciencia que sus lápices de colores necesitan, para mostrarnos la complejidad de las aristas, diedros y crestas, con la magnífica definición de una textura rocosa impecable.
Antonio ha llevado a cabo una bella interpretación del logotipo de Cuentamontes, tomando como inspiración los dibujos del artista francés Paul Gayet Tancrède (1907-1992), más conocido como SAMIVEL, el más grande de los dibujantes de montaña que fue también escritor, cineasta y fotógrafo, lo que hoy sería un “cuentamontino” totaEste dibujo que pasará a engrosar la nómina de las obras pictóricas de Cuentamontes estará junto a otros dibujos del mismo autor, formando parte de la exposición que se inaugurará en el Museo del Calzado el mismo día de la Gala Cuentamontes, el sábado 25 de febrero próximo. Una exposición que recomiendo visitar a todos los enamorados del arte y de la montaña. Os aseguro que no os dejará indiferentes, no en vano, es ya casi una costumbre en la trayectoria de este dibujante que sus cuadros se vendan siempre, tanto por la calidad de los trabajos como por la generosa interpretación del mucho tiempo invertido en sus realizaciones haciéndolas accesibles a cualquier bolsillo. “mi mayor ilusión es que mis cuadros estén en manos de los montañeros más sensibles del país” Doy fe de que hasta ahora lo consigue, pues todas sus anteriores muestras han sido un éxito en ventas.