Actualidad Barrancos

La reunión tuvo lugar el 18 de mayo a petición de CONFEDECOM y a ella asistieron seis federaciones deportivas de las Comunitat Valenciana.
Ante la propuesta de la Conselleria de Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica para decretar las nuevas Zonas Especiales de Conservación (ZEC), que afecta a numerosas sierras y barrancos de la provincia de Alicante y municipios de interior, en los que se practica desde hace décadas la escalada y el barranquismo; desde la Federació d’Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana queremos informar a todos nuestros federados de las medidas emprendidas.
Actualmente se encuentra en proceso abierto de consulta pública el proyecto de de Decreto de Consell, que hace referencia a los distintos tipos de espacios de protección de la Red Natura 2000.
Desde la Federació d’Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana (FEMECV) manifestamos nuestra adhesión y expresamos nuestro apoyo a las entidades y asociaciones que están reivindicando que la actividad física y el deporte sean consideradas actividades esenciales para la salud y el bienestar de la sociedad.
La Federación de Deportes de Montaña y escalada de la CV (FEMECV) presentará antes del 22 de febrero alegaciones al proyecto de Decreto del Consell por el que se declaran como Zonas Especiales de Conservación (ZEC) los lugares de importancia comunitaria (LIC) Serra de la Safor, Valls de la Marina, Aitana, Serrella y Puigcampana, Serres de Bèrnia i el Ferrer y Rio Gorgos, y se aprueba la Norma de Gestión de tales ZEC y de la ZEPA Montañas de la Marina.
Dentro de los proyectos de la Vocalía de Barrancos, se realizó los meses previos al verano esta propuesta para obtener información para conocer un poco mejor la realidad de los deportistas que practican esta modalidad.
En la Asamblea General del 14 de noviembre, entre otros puntos del orden del día, los y las representantes de los distintos estamentos de la Federación, aprobaron por mayoría este calendario.
Un año más se convocan estas ayudas para los Clubs y entidades deportivas de nuestra federación que presenten sus proyectos.
Dentro de los proyectos de la vocalía de Barrancos, esta herramienta será muy útil para conocer un poco mejor a los deportistas que practican esta modalidad.
La Vocalía de Montaña Inclusiva y Solidaridad va a comenzar a estar presente en las redes sociales a través de un grupo en Facebook, como punto de encuentro de todas las personas interesadas en el deporte inclusivo
La tercera concentración barranquista de la C.V. se celebrará los días 8, 9 y 10 de mayo, en esta localidad de Castellón, en la comarca de l’Alcalatén.
El pasado viernes, 29 de noviembre, el Comité de Barrancos de la FEMECV, asistió a dos eventos relacionados con el Descenso de Barrancos.
El pasado fin de semana 9 y 10 de noviembre, tuvo lugar el VII Encuentro de Barrancos de la FEDME en Morillo de Tou, localidad del Pirineo, cercana a Ainsa.
Recientemente se ha iniciado este nuevo proyecto en la vocalía como un recurso colaborativo junto con todas y todos los barranquistas, a través de la red social Facebook.
Los días 10, 11 y 12 de mayo se celebró, Rapelando 2019. Una actividad organizada desde la nueva Vocalía de Barrancos de la Femecv, Sergio plaza.
Desde la Vocalía de Barrancos se está preparando una concentración para los días 11 y 12 de mayo, en el entorno de Millares (Valencia).
En Olot provincia de Girona, se ha celebrado la 14ª edición del encuentro que tuvo lugar los días 21, 22, 23 de septiembre con el soporte de la  FEEC .
Los días 15 y 16 de septiembre tuvo lugar en Elche la Reunión Anual FEDME del Área de Barrancos.
Con más de 200 participantes entre inscritos y colaboradores, el Encuentro Benilloba 2017 ha sido todo un éxito.
Durante los días 22, 23 y 24 de septiembre, ha tenido lugar el Encuentro Barranquista REBUFOS 2017, cuya concentración se realizó en el Camping El Cortijillo, situado en el corazón del Parque Natural de Castril. Este encuentro fue organizado por la Federación Andaluza de Espeleología y Descenso de Cañones con la colaboración del Grupo de Montaña Málaga.