Actualidad Montaña y Sostenibilidad

El pasado sábado día 11 de diciembre de 2021, se conmemoró la celebración del “Día Internacional de las Montañas” y de “Los Espacios Naturales”, en la Puebla de San Miguel, en el Rincón de Ademuz.
Con motivo del Día Internacional de las Montañas, la Federació d’Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana (FEMECV) publica un manifiesto para fomentar actividades respetuosas y sostenibles en la montaña.
El Presidente de la FEMECV comparecerá en la Comisión de Medio Ambiente de las Cortes Valencianas, a petición propia, al inicio del año.
El pasado sábado 13 de noviembre se celebró en Onil el “Día de la Muntanya Neta”, organizado por el Centre Excursionista Colivenc.
La FEMECV se solidariza con los afectados por los incendios forestales en la Sierra de Espadán.
Desde la Vocalía de Montaña y Sostenibilidad, se presenta esta iniciativa para difundir, promociona y conocer los deportes de montaña, desde su vertiente medioambiental.
La Federación de deportes de montaña y escalada de la CV (FEMECV) y la Federación de Ciclismo de la Comunitat Valenciana (FCCV) se han reunido para dar continuidad, ahora en el ámbito de la Comunitat Valenciana, al acuerdo suscrito y hecho público entre la FEDME y la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC), con respecto a la compatibilización del senderismo y las actividades de bicicleta de montaña (BTT) en el medio natural.
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el 5 de junio, la Federació d’Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana (FEMECV) invita a todo el colectivo montañero a reivindicar la práctica deportiva en espacios naturales y rurales.
Con motivo del día mundial dedicado al medioambiente, queremos poner en valor la práctica de las distintas modalidades de la FEMECV en la montaña.
La reunión tuvo lugar el 18 de mayo a petición de CONFEDECOM y a ella asistieron seis federaciones deportivas de las Comunitat Valenciana.
Ante la propuesta de la Conselleria de Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica para decretar las nuevas Zonas Especiales de Conservación (ZEC), que afecta a numerosas sierras y barrancos de la provincia de Alicante y municipios de interior, en los que se practica desde hace décadas la escalada y el barranquismo; desde la Federació d’Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana queremos informar a todos nuestros federados de las medidas emprendidas.
Las Federaciones de Deportes de Montaña y Escalada, Espeleología, Triatlón, Ciclismo y Orientación de la CV piden una mesa de diálogo con la Generalitat para los deportes en el medio natural
Se ha regulado en el Barranco de la Hoz, de forma temporal (1 enero al 30 de junio), el acceso a la zona de escalada del Risco del Fraile y también al sendero que conecta el embalse del Buseo con esta zona del Risco.
Actualmente se encuentra en proceso abierto de consulta pública el proyecto de de Decreto de Consell, que hace referencia a los distintos tipos de espacios de protección de la Red Natura 2000.
Recientemente se han elaborado unos folletos formativos para los deportistas de las distintas disciplinas de la FEMECV, con recomendaciones en materia medioambiental.
Desde la Federació d’Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana (FEMECV) manifestamos nuestra adhesión y expresamos nuestro apoyo a las entidades y asociaciones que están reivindicando que la actividad física y el deporte sean consideradas actividades esenciales para la salud y el bienestar de la sociedad.
La Federación de Deportes de Montaña y escalada de la CV (FEMECV) presentará antes del 22 de febrero alegaciones al proyecto de Decreto del Consell por el que se declaran como Zonas Especiales de Conservación (ZEC) los lugares de importancia comunitaria (LIC) Serra de la Safor, Valls de la Marina, Aitana, Serrella y Puigcampana, Serres de Bèrnia i el Ferrer y Rio Gorgos, y se aprueba la Norma de Gestión de tales ZEC y de la ZEPA Montañas de la Marina.
Desde la FEMECV reivindicamos un montañismo más sostenible
Hoy se presentará en Xàbia una Declaración Institucional sobre el Día Internacional de las Montañas, desde el Comité de Montaña y Sostenibilidad de la FEMECV.
En la Asamblea General del 14 de noviembre, entre otros puntos del orden del día, los y las representantes de los distintos estamentos de la Federación, aprobaron por mayoría este calendario.