Actualidad Seguridad y Salud

Son de sobra conocidos los beneficios de la práctica de actividad física al aire libre, especialmente en entornos naturales como la montaña. A los efectos positivos del deporte, que apunta la Organización Mundial de la Salud, se suma dejar atrás el aire contaminado de los entornos urbanos y poder respirar aire puro.
La FEMECV se solidariza con las poblaciones y los Clubs afectados por la desaparición de nuestro entorno y espacio de práctica deportiva.
Las altas temperaturas del verano, sumadas al esfuerzo físico, pueden tener consecuencias sobre la salud de los montañeros.
Desde el Comité de Seguridad de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, se presenta esta guía que se suma a las ya elaboradas en años anteriores.
Se trata de una mesa dentro del ciclo sobre “La seguridad y la prevención en la montaña”, y tendrá lugar el próximo viernes 10 de junio en Torrent.
El pasado 4 de junio, responsables del Comité de Marcha Nórdica impartieron un taller, dentro del convenio de colaboración firmado con dicha asociación.
La Federación cuenta con una tribuna de opinión en Las Provincias y está cada vez más presentes en los medios de comunicación. En esta ocasión se ha realizado un artículo sobre: Federarse, seguridad y deporte.
La FEDME ha publicado recientemente las nuevas medidas sanitarias que se aplicaran en los próximos eventos deportivos durante esta temporada 22.
El pasado sábado día 2 de abril, la vocalía de Montaña Inclusiva y Solidaridad de la FEMECV, llevó a cabo una ruta inclusiva con la silla de montaña adaptada Joëlette Kid.
Para conmemorar el Día Mundial de la Salud que se celebra hoy, 7 de abril, desde la Federació d’Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana (FEMECV) reivindican los beneficios que los deportes de montaña tienen sobre la salud.
Desde la FEMECV se apuesta por la seguridad en todas las actividades deportivas de montaña, para lo que cuenta con una amplia oferta de licencias y seguros que se adaptan a las características de las personas que aman nuestro territorio.
En el número 33 de la Revista GEISALUS, aparece un artículo fruto del trabajo conjunto entre nuestra federación y esta entidad. El inicio de una colaboración que auguramos duradera.
Los días 26, 28-30 de enero, el alumnado de los grados medios de Media Montaña, Barrancos y Escalada, se trasladaron a Alicante para recibir esta formación.
Continuamos con los folletos informativos que elaboramos para los deportistas de las distintas disciplinas de la FEMECV, con recomendaciones en materia medioambiental.
La Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada y la Federación Insular de Montañismo de Tenerife, inician una acción solidaria con la que recaudar fondos para La Palma.
Aunque no se esperan avisos meteorológicos, este fin de semana las montañas de la Comunitat tienen mucha nieve y hielo, y las temperaturas serán bajas.
Propiciado por la Federación de Deportes de Montaña y Escalada de la Comunidad Valenciana (FEMECV), del 5 al 7 de noviembre en Alicante se han realizado las actividades programadas dentro del III Día Nacional de la Seguridad en Montaña (DNS).
La FEMECV es la encargada de organizar la tercera edición de esta actividad del calendario de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada.
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat declarará, a partir de este jueves, el nivel 3 de preemergencia ante el riesgo de incendios forestales en la Comunidad Valenciana.
Aemet anuncia aún cielos nubosos y alguna lluvia dispersa hasta el jueves, pero avisa ya de un nuevo cambio drástico en el tiempo para las próximas jornadas.