El pasado fin de semana el pasado fin de semana tuvo lugar en el rocodromo Sharma Climb de Gavá en Barcelona el Test Event preparado por la IFSC para configurar el nuevo reglamento que se aplicará en las olimpiadas de París 2024.
Los días 4,5 y 6 de marzo de 2022, se realizó este curso con el objetivo de conocer la adaptación de las maniobras básicas de pared a la conducción, donde el guía lidera la cordada en todo momento.
La FEMECV colabora con la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, en el registro de los más de 9.000 km de senderos de nuestro territorio.
Siempre vinculada al deporte y consciente de la necesidad de visualizar la presencia de las mujeres en el ámbito deportivo y montañero, es la responsable de un grupo de deportistas que apuestan por la formación, la autonomía y la igualdad.
Desde la vocalía de Mujer y Deporte se impulsan acciones para alcanzar equidad en las áreas de tecnificación deportiva, arbitraje, puestos de dirección y deporte profesional.
Inicio de la temporada de marcha nórdica FEDME con novedades, la selección femecv, se presenta con el reto de seguir formando un equipo con deportistas de nuestra comunidad.
El Centro Autorizado de Enseñanzas Deportivas FEMECV imparte esta formación de Técnico/a Deportivo/a, además de Escalada y Media Montaña, y el Ciclo Inicial de Senderismo.
Del 6 al 13 de febrero el Plan de Tecnificación de Alpinismo de la FEMECV participo en un intercentros de centros de tecnificación de las federaciones territoriales.
Este fin de semana, el alumnado de los distintos ciclos: Inicial de Senderismo y Final de Escalada, Barrancos y Media Montaña, han compartido formación.
Desde que en 2020 se iniciara la campaña #SomFEMECV en las redes sociales, para acercar la federación en tiempo de confinamientos y pandemia, la visibilidad crece.