Actualidad

El próximo otoño se celebrará el 1er Foro de Deportes de Montaña y Escalada de la Comunidad Valenciana, en Cocentaina. Un evento singular y con carácter científico para el colectivo montañero.
Desde la Vocalía de Montaña y Sostenibilidad, se presenta esta iniciativa para difundir, promociona y conocer los deportes de montaña, desde su vertiente medioambiental.
Recientemente se han convocado las pruebas de acceso a los Ciclos Formativos para las titulaciones de la modalidad deportiva de montaña y escalada.
Este reto surge de la Vocalía de Cultura, Territorio y Voluntariado junto con la Vocalía de Senderos y Refugios, y cuenta con la colaboración de Lurbel, la marca valenciana de ropa deportiva, con la que podrás obtener descuentos y premios.
El pasado sábado, día 26 de junio, se celebró en la Comunidad Valenciana, y en la localidad de Crevillent, la primera competición de marcha nórdica de este año.
Durante los meses de julio, agosto y septiembre, el horario y los días de apertura al público cambian respecto a los anteriores.
Del 20 al 27 de junio, los y las deportistas tecnificadas de esta disciplina han participado en esta actividad en el Parque Nacional de Aigüestortes (Pirineos).
Tuvo lugar el 19 de junio en Ibi (Alicante), reuniendo a asamblearios de Castellón, Valencia y Alicante de los cuatro estamentos (Clubs, deportistas, técnicos y árbitros) que se reunieron de nuevo en el máximo órgano de participación de la FEMECV.
En esta ocasión la jornada se celebrará en el Centre Cultural Salvador Miró Ibi (Alicante), retomando la cita que estaba prevista en noviembre del año pasado y tuvo que realizarse a través de videoconferencia.
El vocal de esta disciplina en auge, Kike, apuesta por el deporte base en la escalada en rocódromo. Espeleólogo en sus inicios, se ha ido formando y adquiriendo experiencia y conocimientos gracias a la afición que comparte con su hija.
La Federación de deportes de montaña y escalada de la CV (FEMECV) y la Federación de Ciclismo de la Comunitat Valenciana (FCCV) se han reunido para dar continuidad, ahora en el ámbito de la Comunitat Valenciana, al acuerdo suscrito y hecho público entre la FEDME y la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC), con respecto a la compatibilización del senderismo y las actividades de bicicleta de montaña (BTT) en el medio natural.
Juanan, director la Escuela Valenciana de Alta Montaña (EVAM) de la Federación participó, el pasado 7 de junio, en la radio RETO 16 CIMAS.
Con la finalización del estado de alarma y el levantamiento del cierre perimetral, podemos volver a practicar deporte de montaña en todo el territorio nacional.
Abierto un nuevo plazo para tramitar de forma telemática la solicitud para que los deportistas que hayan obtenido resultados deportivos en 2021 puedan incluirse en este listado.
El presidente de FEMECV, Carlos Ferrís, asistió ayer a la reunión que ofreció el conseller de Educación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, para compartir el Proyecto Refugio Escuela del Penyagolosa, que está impulsando la Consellería en el emblemático parque natural valenciano.
El pasado domingo 6 de junio, A Coruña se convirtió en la capital nacional de la Marcha Nórdica.
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el 5 de junio, la Federació d’Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana (FEMECV) invita a todo el colectivo montañero a reivindicar la práctica deportiva en espacios naturales y rurales.
El fin de semana 29 y 30 de mayo se realizó el curso de senderismo inclusivo con barra direccional y silla de montaña en el que la Vocalía de Montaña Inclusiva y Solidaridad participó.
Con motivo del día mundial dedicado al medioambiente, queremos poner en valor la práctica de las distintas modalidades de la FEMECV en la montaña.
Se han realizado este fin de semana en el valle de Sella, teniendo la oportunidad de conocer a  los aspirantes y realizar diferentes actividades.