A principio de año, como con el resto de las vocalías, el Presidente de la FEMECV se reunió con los miembros de la vocalía, para visualizar el desarrollo del proyecto deportivo que se llevará a cabo durante esta legislatura.
Desde la vocalía nos comentan que ”Entre otros se trataron temas relacionados con la certificación de barrancos, futura creación de los equipos de tecnificación, reequipación de barrancos consolidados y mejoras en otros frecuentados pero de menor afluencia barranquista por su situación geográfica o dificultad de aproximación, puesta en conocimiento de las alegaciones interpuestas por la FEMECV al Consell Valenciano en relación al proyecto de Decreto donde se consideraba incompatible la práctica del barroquismo, escalada, etc. en determinadas áreas zonificadas de nuestra comunidad, presentación de los nuevos miembros de la vocalía, concretar en qué término municipal se hará la concentración de barrancos este año (Rapelando 2023) y otros tantos asuntos relacionados con la práctica de nuestro deporte”.
En estos últimos años, el grupo de Facebook InfoBarrancs de la Comunitat Valenciana, creado por la vocalía al inicio de la candidatura “Fem federació, fem muntanya”, ha servido para analizar la realidad de esta modalidad en todos los aspectos: deportivos, instalaciones, medioambiente, colectivo…
Nos comentan desde la vocalía que han observado que “vienen llevándose a cabo desde hace un par de años unas serie de actuaciones en zonas naturales de nuestro entorno, consistentes en instalaciones de lo que se está denominando “barrancos”. Como consecuencia de su divulgación en RRSS este fenómeno ha ido atrayendo a gran número de practicantes y coleccionistas, en particular en la provincia de Alicante más próximo a su término municipal. Pues bien, para garantizar la seguridad de nuestro colectivo, técnicos de la vocalía se han desplazado durante estos últimos meses a realizar las correspondientes inspecciones con sus correspondientes informes, tras los cuales nos hemos puesto en contacto con sus instaladores para darles a conocer las irregularidades observadas, requiriéndoles para la pronta subsanación y tras las cuales hemos lanzado a redes sociales ficha de seguridad, dando a conocer las deficiencias observadas e incluso desaconsejando sus descensos, en tanto en cuanto quedasen subsanadas”.
Las inspecciones y actuaciones que se han llevado a cabo en este sentido son:
Además de estas tareas, se han realizado reuniones periódicas de manera telemática, para coordinar y poner al día todos aquellos asuntos importantes en temas de barranquismo, para planificarlos y poner solución.
También se han realizado otras actuaciones, como:
Recientemente, se ha mantenido una reunión con los miembros de las vocalías de barrancos, de la FEMECV y de la Federación de Espeleología de la Comunidad Valenciana, y sus respectivos presidentes. Durante el desarrollo de la misma se han acordado convenios de colaboración en diversas funciones comunes relacionadas con el barranquismo y llevadas a cabo en el entorno que nos compete.
Por último, la vocalía indica que “todo marcha conforme a lo previsto. Seguiremos manteniendo informado al colectivo y lo animamos a aportar propuestas de mejora y buen desarrollo de nuestra actividad deportiva”.