Primero, su ubicación, perdido entre las provincias de Tarragona, Castellón y Teruel, perteneciente a esta última, en la zona conocida como el Maestrazgo. Esta ubicación le da otra singularidad y es su soledad, raro es encontrar cordadas por sus paredes y el entorno que lo rodea es todo silencio y tranquilidad. Su otra particularidad es su roca, conglomerado rojizo y gris al estilo Riglos pero con bastantes menos chapas. Otra razón del porque de su soledad.
Las vías que predominan son de entre 100 y 200 metros, cinco o seis largos con un ambiente fantástico. Todos estos ingredientes hacen que intentemos acercarnos a este lugar si no una vez al año, por lo menos una vez con cada grupo de tecnificación.
Esta vez nos juntamos Pascu, David, Lluís, Bea y yo. Entre estudios, trabajos y lesiones el resto no pudo venir. Dormimos en el mismo collado, contemplando las paredes a la luz de la gran luna que nos acompañó.
Al día siguiente, y sin madrugar mucho ya que llegamos bastante tarde, Pascu, David y Lluís escalaron la famosa Barrufets, clásica entre las clásicas del lugar, fisuras, diedros y chimeneas en una vía con un gran ambiente, quedaron más que satisfechos. Bea y yo escalamos la Aresta Gas en la pared contigua a la Barrufets, una gran vía de asequible de grado y perfecta para la reincorporación de Bea al mundo vertical, después de su larga lesión.
El domingo escala la cordada de tres la vía Borrachets y los tulliditos nos dedicamos a reconocer la zona con un agradable paseo.
Queda la salida de Noviembre y en Diciembre celebraremos las pruebas para el PTACV 2014-2015, los que estéis interesados informaros en federación (direcciontecnica@femecv.com) de las fechas y lugar de las pruebas.
Y para los actuales integrantes espero veros en la salida de Noviembre.

WWW.CARANORD.ES Patrocinador oficial del Plan de Tecnificación de Alpinismo