Destacados

Conferencia Audiovisual de Silvia Vidal en el Centro Cultural Salvador Miró de Ibi. XXV Aniversario Amics de les Muntanyes.

El próximo sábado día 16 de enero, a las 19:00 horas y en el Centro Cultural Salvador Miró de Ibi, SÍLVIA VIDAL, esta escaladora singular capaz de conseguir retos difíciles, en las peores condiciones inimaginables, impartirá para todos los asistentes a este acto, la conferencia audiovisual “VIA ESPIADIMONIS”.

Sílvia es considerada la mejor en su especialidad, escalada artificial en grandes paredes, aunque fuera de los círculos alpinistas es una completa desconocida. Evita los focos y su extrema discreción la ha llevado a perder recientemente a uno de sus patrocinadores por su negativa a abrir un blog y a enrolarse en el universo de Facebook. También en el monte sin las redes sociales no eres nadie. Sílvia se limita a publicar artículos sobre las nuevas vías que ha abierto en revistas especializas de todo el mundo. A pesar de este contratiempo, ha logrado vivir de la escalada gracias a otros sponsors que le suministran el material y a las conferencias y proyecciones de fotografías de sus expediciones

Su vida es austera. Con su casa-furgoneta se escapa cada semana a Montserrat, Mont-rebei, el Pedraforca... y una vez al año organiza un viaje de mayor envergadura, el último, el citado de India. "Vuelvo agotada, debilitada, consumida, tardo seis meses en recuperarme del esfuerzo".

Sílvia escala usando el estilo cápsula consistente en permanecer en la pared, sin tocar el suelo, hasta que llega a la cima, lo que puede traducirse en unos pocos días o en más de un mes. Su casa es su hamaca, a la que debe atarse cuando duerme para evitar precipitarse al vacío. Un refugio en el que come, lee, descansa, aunque a veces lo es todo menos confortable. Las intensísimas lluvias del pasado verano en el valle de Kinnaur convirtieron la hamaca en un barco lleno de agua que Sílvia tenía que ir sacando como podía. Así 25 días.

A esta barcelonesa, licenciada en INEF y durante una temporada profesora de Educación Física, el Raid Verd le descubrió el mundo de las paredes. Sólo llevaba un año y medio escalando y se metió en solitario a Zodiac (El Capitán); tenía 24 años y era 1995. En 1996 recibió el Piolet de Oro de la FEDME por su repetición en solitario a Principado de Asturias (A4), en el Naranjo. La pared de los Picos la atrapa los siguientes años y allí firma en el 1998 Tramuntana (A4+/7a+) con Pep Masip, en invierno y tras 11 vivacs en pared, y Sueños de invierno (A4+) con Óscar Cacho. En el año 1999 abre una de las grandes paredes del Karakórum encordada con Pep Masip y Miquel Puigdomènech: Sol solet (1.650 m, A5/6c+/60º), en el Amin Brakk (5.850 m); después de pasar 32 días en la pared.

En 2012 fue premio FEDME de Escalada en Pared por su apertura solitaria de Espiadimonis (1.300 m, A4/6b) en la Serranía Avalancha (Patagonia chilena), después de 32 días en la pared. Nos dice que quizás ésta es una de sus dos escaladas más duras. Hemos coincidido con Sílvia Vidal en la International Mountain Summit, donde nos hemos quedado impresionados por su fuerza de voluntad, espíritu y preparación psicológica para afrontar en solitario sus escaladas tan comprometidas, técnicas y aisladas. 

Autor: 
Centre Exc. Amics de les Muntanyes de Ibi-Secretaria de la FEMECV