De la mano del técnico docente Fernando Sendra, se realizaron dos días dedicados a este deporte. El primer día se dedicó a la parte teórica, donde se trataron temas como su historia, qué es, el entorno en el que se practica, así como los materiales, peligros y riesgos, técnicas y meteorología.
El domingo, la práctica se realizó en Altea, en el Morro de Toix. Previa a la actividad, se realizó una evaluación de la metodología inicial y durante la actividad una evaluación continua de las previsiones.
Progresiones de aproximación, en acantilado, zona seca y zona mojada, acuática… junto con escalada desde el agua, progresión en horizontal en seco, saltos, progresión ascendente con aseguramiento desde arriba… fueron algunas de las técnicas practicadas. También la conducción de un grupo.