Destacados

El centro excursionista de Villena en la cumbre del Bernia

El pasado domingo y siguiendo el calendario de actividades programadas para esta temporada se realizó un recorrido por una de las sierras más escarpada de la provincia, siendo esta la sierra de Bernia.
El recorrido comenzó desde Altea La Vella, por el PR-CV 7 , por el camino de les revoltes. Este camino fue usado como camino de herradura, llamado así porque por él  se transportaban mercancías mediante animales, también se usaba para el paso de personas para acceder a otros lugares de la zona.
 
Tras  una 1 hora y media recorrido llegamos a la font de la Barca, donde hicimos una parada para el almuerzo.Tras este comenzamos a subir hacia  la fortaleza del Fuerte,  esta construcción  data del año 1562 por orden de Felipe II, se construyó en la vertiente sur de la sierra . Pretendiendo evitar la situación producida en 1526 con la revuelta de los moriscos, que se instalaron en dicho emplazamiento durante largos meses, la finalidad de la edificación era, por un lado, prevenir las revueltas de Moriscos y, por otro, defender la costa de los frecuentes ataques de los piratas berberiscos.
 
Después de contemplar la espectacular panorámica que nos daba el día tan radiante que tuvimos comenzamos a subir hacia la parte de mas dificultad del recorrido dirección a la cumbre por la cresta pasando por unos tramos muy aéreos  y  técnicos no apta para personas con vértigo ya que hay tramos  muy expuestos, tras alcanzar la cumbre Bernia 1128 metros y la foto de cumbre, contemplamos las inmejorables vistas donde pudimos ver la isla de Ibiza perfectamente con la visión 360º  de la provincia de Alicante  y sus sierras donde compañeros nuestros de otros club  también estuvieron disfrutando de este maravilloso día.
 
Comenzamos a bajar hacia el fuerte aprovechando una pedrera existente y continuamos hacia las casas de Bernia donde realizamos la comida, seguimos el sendero esta vez por la cara norte donde en los charcos de las ultimas lluvias permanece el hielo intacto por la bajas temperaturas que allí se mantienen todo el día, repostamos agua en la fuente de Bernia y seguimos por el sendero hasta llegar al Forat de Bernia o paso del Bandolero, un  pequeño túnel natural que separa claramente la parte norte y sur de la sierra .
 
Una vez pasado este continuamos hacia el punto de inicio ya entrada la noche con un  recorrido total de 19 Km, 1391 metros de desnivel acumulados y 9 horas de recorrido  ya que la dificultad de la cresta es muy alta.
 
Siendo una ruta muy gratificante para los socios que realizaron esta actividad
 
Fotos y comentarios en Facebook
Autor: 
Jose Antonio Saez Centro Excursionista de Villena / Noel Blasco (director tècnic FEMECV)
Etiquetas: