En TIE se han adquirido herramientas para conseguir una comunicación fluida y efectiva con nuestros clientes, así como para transmitir un standard de patrón de movimiento eficiente en escalada y entender y saber analizar el movimiento en escalada. Por último, también se dieron recursos para dirigir una sesión para la enseñanza del movimiento de forma segura y eficaz.
En cuanto al Routesetting comercial se vieron aspectos relacionados como: la figura del equipador, los equipos de trabajo, el headroutesetter, el forerunner, la figura del cliente… Se completó el contenido con herramientas de trabajo y equipamiento en altura, metodología y planificación, movimientos y recursos, e Identidad de una sala.
Mucha información en poco tiempo, pero sin duda la motivación e implicación de los alumnos ha sido crucial para conseguir los objetivos formativos de estos 3 días.
Agradecimientos al Ayuntamiento de Montesa, por la cesión de instalaciones y la ayuda prestada.