Algún equipo llegó el jueves pero la recepción oficial fue el viernes en el Albergue del Serpis, situado en la localidad de Lorcha. El sábado 28 sirvió a los equipos para trabajar el barranco y conocer todos los rápeles y secciones. Alguno de ellos incluso lo bajó dos veces. Un total de 7 equipos de dos barranqueros tomarían parte en la competición. El domingo 29 se reunió a todos los participantes en la zona del parking, pequeño briefing con los árbitros, preparación del material de los competidores y últimas normas de seguridad. Una vez colocados todos los árbitros en sus puestos, se dio comienzo a la competición a las 10:40 de la mañana. Fue increíble ver llegar a todos los competidores a velocidades de vértigo y teniendo unos tiempos espectaculares, menos de 30 minutos en hacer el barranco todos los equipos (eso sí, alguno incrementó el tiempo debido a las penalizaciones). La clasificación final fue la siguiente: 1. Equipo RODCLE (Jose y Andrés) 15:32 min 2. Equipo TRASGU 2 (Jorge y Ramón) 16:00 min 3. Equipo TRASGU 1 (Alex y Paola) 19:47 min 4. Equipo ANFIBIOS (Antonio y Juan Ignacio) 21:44 min 5. Equipo ELS TARONGERS GELATS (Teresa y Javier) 22:00 min 6. Equipo GURP (Xavier y Raimon) 28:40 min 7. Equipo CUSPIDIS TEAM (Jairo y Jordi) 31:17 min Esta prueba fue la segunda que se ha disputado del circuito nacional de competiciones de descenso de barrancos, la primera de ellas tuvo lugar en Baleares, y ha sido la primera de estas características organizada en la Comunidad Valenciana y auspiciada por la Federació d'Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana. A la entrega de trofeos asistieron todos los competidores y fueron entregados por Francisco Durá Sempere, presidente de la Federació d'Esports de Muntanya i escalada de la Comunitat Valenciana, José Rodríguez en representación del Grupo de Montaña de Callosa de Segura y Salvador Luque, jefe del grupo de rescate del Consorcio de Bomberos de la Diputación de Alicante. Pero claro esta competición no se podría haber llevado a cabo sin la colaboración de la Federació d'Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana, los fabricantes de material de montaña RODCLE y KORDAS, la tienda de montaña EL REFUGIO de Alicante, y las empresas TURURAC, SERPIS RURAL y MONTAÑA MEDITERRÁNEA. Además de todos los voluntarios que estuvieron allí: Patricia y Andrea, Josele, Silvia, Bruno, Jesús, Ekain, José María, Alberto, Kiko y David. Gracias a todos y nos volveremos a ver el año que viene.