La Sierra de Santa Pola constituye un lugar de elevado interés natural. Bordeada al Norte por la zona húmeda del "Clot de Galvany" y por los cordones dunares de Los Arenales; al Este por las playas y zona litoral y al Sur y Oeste por el núcleo urbano de Santa Pola; esta estructura de 144m. de altura máxima, es uno de los escasos ejemplos de arrecife fósil, de origen miopliocénico, del litoral mediterráneo.
La ruta recorre las particularidades y punto de interés que alberga la sierra de Santa Pola. Desde los búnkeres, polvorines, túneles y posiciones de observación republicanas construidas durante la guerra civil que representan una joya de la arquitectura militar de la época; hasta aljubs (aljibes) que recogían y almacenaban el agua. Las vistas desde toda la cresta de la sierra y desde el faro son realmente espectaculares.
Para recorrer ampliamente este paraje, el itinerario elegido ha sido el PR-CV-61, ruta circular de 13 kms que no tiene dificultades técnicas y que es de baja dificultad, la puede realizar cualquier persona con un mínimo de capacidad física que esté acostumbrada al senderismo.
Esperamos que sea de vuestro agrado.