La compra de estos materiales supone un importante paso al frente en pro de la inclusión.
Desde la vocalía de Montaña inclusiva y Solidaridad, impulsora de esta adquisición, se ha diseñado un plan en dos fases para la puesta en funcionamiento de estas herramientas.
En primer lugar, se realizarán unos cursos de formación de la EVAM para aprender a utilizarlos y fomentar la sensibilización de federados y federadas con el deporte inclusivo.
Una vez se hayan adquirido los conocimientos y se desarrollen los protocolos oportunos, estos materiales estarán a disposición de los clubes de la FEMECV para que sus miembros puedan utilizarlos y, de este modo, disfrutar como uno más del medio natural.