Sábado, 17 de mayo de 2014
Nº DE CORDADAS: 30 Equipos
HORARIOS: Desde las 8:00 h a las 20:00 h
ORGANIZADORES: Grup Muntanya Calp - Club Alpí Gandia
CONTACTOS: Roy de Valera 648249259 Miguel Cebrián 620951815
CUOTA INSCRIPCIÓN: 30€ Persona / 60€ Cordada
A través de la web www.campo4.com (Rallys 12 h)
DERECHOS: Participación el Rally 12 h Peñón de Ifach 2014 - Bolsa regalo - Cena Clausura
OBLIGACIONES: Respetar la Normativa del Rally Firmar y Aceptar el doc. “ACEPTACIÓN DE RESPONSABILIDADES”
CENA CLAUSURA
1.- La cena-clausura se servirá a partir de las 21:30 h en un restaurante de Calp.
2.- A dicha cena están invitados todos los participantes del Rally, la organización, así como, los miembros de los Grupos Profesionales de Rescate responsables de la seguridad de la prueba.
3.- Los acompañantes podrán asistir previo pago de 15,00 €.
La compra de tikets para dicha cena se podrá hacer, también, a través de la web del Club Alpi de Gandia (www.campo4.com).
PARTICIPACIÓN
1.- Los escaladores que deseen participar en la prueba deben cumplir los siguientes requisitos: - Deben estar federados.
- Deben hacer sin problemas 6b equipado y V+ sin equipar.
- Deben tener una resistencia mínima para escalar 6 horas sin problemas.
CONTROLES Y AVITUALLAMIENTOS
Los controles estarán repartidos por las zonas de paso de los escaladores y serán tres:
El 1º control estará en el Paseo Marítimo bajo las paredes y junto al círculo pintado en el suelo para los helicópteros.
Desde aquí se dará la salida y mediante teleobjetivos se controlará la evolución de las cordadas.
El 2º control se situará bajo las paredes entre la base de la Valencianos y el Ubsa (protegido de la caída de piedras).
Aquí estará el avituallamiento con comida ligera y bebida. Dos personas llevarán el control del paso de cordadas.
El 3º control estará situado a mitad del camino de la ladera norte del Peñón y su objetivo es indicar a los escaladores por donde discurre el camino de vuelta a la base de las vías.
CORDADAS Y DORSALES
1.- A cada cordada se le entregarán dos camisetas que llevarán un dibujo referente al Rally en la parte delantera y un número grande y visible en la parte trasera y que identificará a la pareja.
Esto permitirá controlar desde el Paseo cuáles son sus movimientos cuando estén en pared.
SEGURIDAD DE LA PRUEBA
1.- La seguridad durante el desarrollo del rally debe estar garantizada por el nivel deportivo de los participantes.
2.- Para el caso de un posible incidente en pared tenemos el apoyo del Grupo de Rescate de la Guardia Civil o el Grupo de Rescate en Montaña de los Bomberos de Alicante.
3.- Dado su conocimiento de la zona, su preparación, profesionalidad y sus medios, son los mejores grupos de rescate con que podíamos contar.
4.- Por otra parte la Cruz Roja de Calpe también nos apoyaría con una ambulancia y dos personas durante gran parte del día.