Actualidad Escalada y Alpinismo

El plazo de la tramitación para que deportistas con resultados deportivos en 2021 puedan incluirse en este listado, finaliza el día 30 de diciembre.
La Vocalía de Mujer y Deporte de la FEMECV celebró el pasado puente de diciembre esta actividad en el nevado entorno de Benasque.
Los días 27 y 28 de noviembre realizamos una concentración con los deportistas de tecnificación de alpinismo dedicada a la formación de autorescate. Esta formación, enseña a gestionar accidentes, pero lo más importante es que dota a estos deportistas de muchos recursos para resolver cualquier problema que aparezca en sus actividades de escalada y alpinismo.
Tendrá lugar el 17 de diciembre y quiere convertirse en el evento de referencia para el montañismo de la Comunidad Valenciana
Un año más, desde la Vocalía de Escalada y Alpinismo, se convocan estas ayudas para los Clubs y entidades deportivas de nuestra federación que presenten sus proyectos.
Tras las actividades anteriores de escalada y barrancos planificadas desde la Vocalía de Mujer y Deporte, se presenta este encuentro formativo.
Se abre un tercer plazo para tramitar de forma telemática la solicitud para que deportistas con resultados deportivos en 2021 puedan incluirse en este listado.
Del 1 al 5 de septiembre, se realizó una jornada Intercentros de escalada en roca, en Montanejos (Castellón).
Del 12 al 18 de julio, el equipo de tecnificación de Escalada y Alpinismo estuvieron participando en este encuentro en Chamonix (Alpes Franceses).
Desde la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte se acaban de convocar estas becas por las que los deportistas de esta categoría podrán beneficiarse para realizar sus estudios.
Del 20 al 27 de junio, los y las deportistas tecnificadas de esta disciplina han participado en esta actividad en el Parque Nacional de Aigüestortes (Pirineos).
Abierto un nuevo plazo para tramitar de forma telemática la solicitud para que los deportistas que hayan obtenido resultados deportivos en 2021 puedan incluirse en este listado.
Se han realizado este fin de semana en el valle de Sella, teniendo la oportunidad de conocer a  los aspirantes y realizar diferentes actividades.
La reunión tuvo lugar el 18 de mayo a petición de CONFEDECOM y a ella asistieron seis federaciones deportivas de las Comunitat Valenciana.
Ante la propuesta de la Conselleria de Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica para decretar las nuevas Zonas Especiales de Conservación (ZEC), que afecta a numerosas sierras y barrancos de la provincia de Alicante y municipios de interior, en los que se practica desde hace décadas la escalada y el barranquismo; desde la Federació d’Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana queremos informar a todos nuestros federados de las medidas emprendidas.
Se ha regulado en el Barranco de la Hoz, de forma temporal (1 enero al 30 de junio), el acceso a la zona de escalada del Risco del Fraile y también al sendero que conecta el embalse del Buseo con esta zona del Risco.
Se ha puesto en marcha el nuevo procedimiento telemático para que los deportistas puedan solicitar su inclusión en las Listas de Deportistas de Elite de la Comunidad Valenciana.
Por segundo año se convoca este premio, con dotación económica, para todas aquellas actividades deportivas realizadas durante el año pasado por el colectivo federado en estas dos modalidades.
La oferta formativa para deportistas cuenta con más de 30 acciones repartidas entre las 3 provincias de la Comunidad Valenciana y son impartidos por técnicos deportivos en activo o expertos reconocidos en su materia.
Se trata de la solicitud de inclusión en un listado de estos deportistas de la Comunidad Valenciana, para la obtención de los beneficios que establezca la Generalitat Valenciana para este colectivo.