El 1 y 2 de octubre, se realizó en esta población del Alto Mijares, uno de los cursos de la programación de la Escuela Valenciana de Alta Montaña, en la disciplina de escalada.
Tras la jornada electoral del sábado 24, en las distintas sedes electorales, hoy se publican provisionalmente los resultados electorales en los lugares previstos en el Reglamento Electoral.
Con este programa acercamos a los centros escolares la práctica de la actividad física en la montaña y fomentamos el conocimiento y divulgación de modalidades deportivas, además de formar en hábitos saludables y educación en valores.
Nuestro centro lleva formando a alumnos desde 2016, ahora con el nombre TOSSAL y su propio logo adquiere una identidad que lo diferencia de la Escuela Valenciana de Alta Montaña EVAM.
Desde la Vocalía de Mujer y Deporte, y a través de la Escuela Valencia de Alta Montaña, se lanzan estos cursos en los que ya se han abierto las inscripciones.
Durante los meses de julio y agosto la FEMECV mantiene la actividad administrativa y de algunos grupos de trabajo, pero será a la vuelta del verano cuando todo se activará de nuevo.
El fin de semana del 13 al 15 de mayo, el alumnado de esta modalidad impartida en el Centro Autorizado de Enseñanzas Deportivas FEMECV, recibieron este módulo formativo.
El pasado fin de semana se evaluó la progresión por barrancos secos y acuáticos, guiado y conducción de grupos en barrancos, rescate y auto-rescate en barrancos.
Durante el fin de semana del 30 de abril y 1 de mayo, la Escuela Valenciana de Alta Montaña, con el Comité de Escalada de Competición FEMECV, organizó el curso de formación de árbitros/as de escalada de competición autonómico.
Con esta jornada, finaliza la formación de entrenamiento y route-setting con un grupo personas que en un futuro serán Técnicos y Técnicas Deportivas de Escalada.
Las Delegadas Provinciales han sido las encargadas de organizarlas, tal y como hicieron el año pasado con el Encuentro InterClubs que se realizó online.