Actualidad

Los días 24, 25 y 26 de noviembre, tuvo lugar el primer curso de árbitros de Marcha Nórdica FEMECV, que se organizó desde la EVAM (Escuela de Alta Montaña Valenciana).
El fin de semana del 25 y 26 de Noviembre se realizaron las pruebas de acceso al PTACV para la próxima promoción del 2018 y 2019.
El próximo domingo, sobre nuestra ya emblemática montaña de Bolón, tendrá lugar una novedosa actividad de montañismo inclusivo que vendrá a celebrar, por partida doble, el día Internacional de la Montaña y el de la Diversidad funcional. La solidaridad es la manera en la que el colectivo Cuentamontes contempló la idea de incluirse en este ilusionante proyecto que va a posibilitar que personas que nunca han podido sentir el aire de las alturas, en la cima de una montaña, puedan experimentar las etéreas sensaciones que atrapan al montañero. Se trata de una vieja aspiración que fue creciendo desde que, en el año 2013, otorgamos el Premio Nacional a la Solidaridad Montañera al Grupo de Montaña Pandetrave, de León. Aquella noche, tras la Gala, les emplazamos a volver para llevar a cabo esta novedosa actividad que ya tuvo como pioneros en nuestro Valle, a un entusiasta grupo de policías locales que, el 18 de noviembre del 2015, subieron a un vecino de Petrer a la cumbre de la Silla del Cid.
La Sierra Calderona, el calendario federativo para 2018 y el Convenio Europeo del Paisaje, han sido los ejes de la sexta edición del programa radiofónico VERDEOCREAMARILLO.
A finales del año 2015, nació la idea de establecer unos premios FEMECV, que  pusieran en valor a personas y entidades destacadas en el mundo de la montaña, con este espíritu comenzó su andadura el proyecto  de galardones CUMBRE DE ORO.
El pasado 19 de noviembre se convocó la segunda Asamblea General FEMECV del 2017, en Barx (Tavernes de la Valldigna).
El pasado 19 noviembre se realizó como cada año, la Reunión de Árbitros de Carrera por Montaña FEMECV.
El pasado 19 noviembre se realizó la última prueba del calendario Federativo 2017, Campeonato de Regularidad de la Comunidad Valenciana en Tavernes de la Valldigna
Calendario Oficial de Actividades 2018.
Actividades Federativas 2017 - FEMECV
En la quinta edición el programa VERDEOCREAMARILLO ha tenido como protagonista la licencia y el seguro federativo, las buenas prácticas medioambientales y el Parque Natural de Penyagolosa en Castellón.
Ya se ha publicado el calendario FEDME de Carreras por Montaña y Marcha Nórdica 2018.
Continúa el recorrido por los senderos valencianos; en esta ocasión, en la comarca del Rincón de Ademuz. El pasado sábado, 11 de Noviembre, tuvo lugar la segunda emisión de la temporada 2017/2018 dedicada al PR-CV-131.8 Ruta del Alto de Barracas, techo de la Comunitat Valenciana.
Coincidiendo con la llegada de los primeros fríos, los gnomos del Cid nos han hecho llegar los resultados de las votaciones del certamen de relato o cuento de montaña, organizado por el Grupo Literario Cuentamontes. Se han recibido un total de cincuenta y tres creaciones literarias que han incrementado en calidad, suponiendo todo un reto a la hora de ser calificadas por los jueces. Una docena de países quedan representados este año en el concurso, fundamentalmente hispanoamericanos pero también europeos y con la presencia de los Estados Unidos. Algunos de los participantes ya son viejos conocidos que se han hecho habituales y que año tras año vuelven a confiarnos sus trabajos, en especial este año que cumplimos nuestra décima edición. Evento que tendrá por temática a la mujer montañera y que curiosamente ha sido la elegida por Cristian Lauro Rodríguez, que se ha distinguido con el premio Cuentamontes de relato o cuento de montaña con su obra titulada “Mujeres de montaña”
La selecció valenciana de l’Àrea de curses per muntanya de la FEMECV conseguia dos oros y un bronce
Los ganadores por participar en la encuesta FEMECV
Los ganadores por participar en la encuesta FEMECV
En esta segunda edición del Premio María Remedios Guillén, de Novela Corta de Montañismo, se recibieron un total de 13 trabajos procedentes de varias regiones españolas y de países de habla hispana, como Argentina o Venezuela, pero también francófonos como Suiza o Canadá. De todos ellos fueron seleccionados tres relatos finalistas obteniendo la máxima puntuación, por unanimidad de todos los miembros de jurado, el trabajo procedente de Guipuzkoa titulado “Un oasis en las montañas”, cuyo autor ha resultado ser Andoni Arabaolaza Oruezabala.
A pesar de los años sigue impresionando esta particular fiesta de la escalada, incluso para los organizadores. Siempre algo distinto, algo nuevo, cosas que no están en tu mano, algo que te deja pensativo y te hace reconocer, sin duda alguna, que nuestro deporte es la mejor forma de vivir. Con apenas una línea incierta en el horizonte entre el cielo y el mar, se dio la salida de la XVI Edición del Rally FIXE 12 h de escalada Peñón de Ifach 2017 valedera como última prueba de la Liga FEDME de Rallys 12 h de Escalada 2017.