Actualidad

El pasado sábado, 28 de octubre, se celebró en Buñol la tercera y última prueba de la Copa de escalada en bloque de la FEMECV, organizado por el S.M. Grupo Espeleo Carcalin de Buñol.
Con más de 60 asistente, ayer finalizo el programa de senderismo de Diputación de Alicante y FEMECV. La actividad se desarrolló en la localidad de Petrer. La ruta dio comienzo en el Ayuntamiento, donde se realizó el recorrido que sigue el agua de varias minas y nacimientos pasando por el antiguo pantano y varios canales tallados en la roca. La ruta fue guiada por la Sección Deportiva Club Atletismo Petrer.
El Sendero Botánico del Passet de la Rabosa junto al Boletín Informativo de la FEMECV han estado presentes en la cuarta edición del programa radiofónico VERDEOCREAMARILLO.
Con más de 200 participantes entre inscritos y colaboradores, el Encuentro Benilloba 2017 ha sido todo un éxito.
Prueba oficial FEMECV de carrera por montaña organizada por el Club Deportivo Finisher, con salida en Altea La Vieja y llegada en la cumbre del Bernia.
Jonatan Flor, primer campeón de España Combinada Masculino y revalidado el título de Campeón de España de Escalada en Bloque Absoluto.
            Este sábado, 21 de octubre, es celebró en Santa Cruz de Tenerife la quinta prueba de la Copa. A pesar de que en un principio no estaba previsto que la selección de la FEMECV participara, cuatro miembros se desplazaron hasta Tenerife para correr la Santa Cruz Extremo: Eva Bernat Llorens, Ana Tauste Galera, Jose Carlos Diaz Garcia y Elias Abad Rocamora.
En su tercera edición el programa VERDEOCREAMARILLO ha tenido varios protagonistas: la web de la FEMECV, la Oficina Ambiental de la UMH, los humedales de la Comunitat Valenciana y las olas de calor. También ha habido mención solidaria para Galicia, Asturias, León y Portugal por la ola infernal de incendios que está asolando sus gentes, sus tierras, sus montañas y sus paisajes.
Nuevas páginas de la escalada en altura
Comienza la convocatoria para los deportistas federados en la FEMECV, para presentar su curriculum deportivo como aspirantes a este plan de tecnificación.
El pasado sábado 14 de octubre en Cala Ratjada (Mallorca), tuvo lugar la última prueba de ranking FEDME, en un circuito de tierra, terreno montañoso, el cual obligaba a los participantes concentrarse para mantener el estilo de la técnica, el recorrido tenía una distancia total de 15 km, que se realizaron en un circuito de tres vueltas de 5km cada una.
  Este viernes 20 de octubre, tendrá lugar a las 20:30 horas en el Salón de Actos de Caixapetrer y dentro del ciclo “Tardor cultural”, una interesantísima conferencia a cargo del célebre alpinista Juanjo San Sebastián, quien durante muchos años fue cámara de altura del equipo “Al filo de lo imposible” de TVE.
Después del intercentros del final del verano dedicado a la escalada en granito celebrado en Galayos, nos quedaba una concentración antes de la celebración de las pruebas para elegir el nuevo equipo que formara parte de los dos próximos años del PTACV
Aquí os comunicamos la próximas salidas y los enlaces para las inscripciones, tanto para una salida o para el pack de tres.
En la segunda edición del programa VERDEOCREAMARILLO, el protagonista de los espacios naturales valencianos ha sido el Paraje Natural Municipal de la Sierra de las Águilas y San Pascual situado en el municipio de Monforte del Cid en la comarca alicantina del Vinalopó Mitjà.
 El pasado 2 de octubre se decidió en votación el resultado de los premios “Vitobest” y “Juan Español”, organizados por el Grupo Cuentamontes en su departamento de fotografía. El jurado estuvo compuesto por representantes del Centro Excursionista Eldense y Centro Excursionista Petrer, así como por otros vecinos del valle vinculados al mundo de la montaña y la fotografía. Como requisito indispensable para participar en este certamen se pide año tras año que todos los trabajos estén relacionados con el mundo de la montaña, captando ya sean paisajes o instantáneas de actividades deportivas montañistas.
Como viene siendo habitual en los últimos años, y con el objeto de facilitar el acceso de nuestras federadas a los Encuentros Nacionales de Mujer y Deporte de la FEDME, desde la Vocalia de Mujer y Deporte se pone a disposición de nuestras federadas una furgoneta para facilitar y hacer más accesible el desplazamiento al lugar del encuentro.
Curso con titulación FEDERATIVA, homologado por la Federación Española de Montaña (FEDME) impartido por la Escuela Valenciana de Alta Montaña (FEMECV)
Continuamos con los cursos de la Escuela Valenciana de Alta Montaña.
El pasado miércoles 4 de Octubre comenzaron las nuevas emisiones del programa VERDEOCREAMARILLO en la radio de la Universidad Miguel Hernández de Elche que dirige y presenta Luis Alfonso García Aragonés, técnico de senderos y miembro del Comité de Senderos de la FEMECV.