Actualidad

El próximo día 24 es el día en el que votaremos de forma presencial a las personas que nos representarán en la Asamblea General, aunque desde el día 8 y hasta el día 21, se puede realizar el voto anticipado.
Tras la publicación de las candidaturas provisionales, y las reclamaciones oportunas a la Junta Electoral y a la Dirección General del Deporte, se proclaman las personas que se presentan como candidatas.
En el Proceso Electoral 2022, en el que nuestra federación se encuentra, este día se llevarán a cabo varias acciones que nos preparan para al día 24 de septiembre, el día de las votaciones.
En esta ocasión, se celebró la prueba (III Memorial Pablo Ariza), en Azagra (Navarra) y contó con la participación de 147 deportistas.
Esta edición se celebrará el próximo 2 de octubre en La Zafra, Villena (Alicante), de la mano del Centro Excursionista de Villena.
Hoy día 5 de Septiembre finaliza el plazo de inscripción a las Pruebas de Acceso, y el siguiente paso a dar es hacer públicas las listas provisionales de admitidos.
Dentro de este proceso, en la segunda fase se realiza la votación de las personas que nos representarán en la Asamblea General durante los próximos 4 años.
El segundo plazo se establece del 29 de agosto al 5 de septiembre, pasado este periodo ya no será posible la inscripción para el curso 2022-2023.
Este año se realizarán inicialmente 3 rutas durante los meses de septiembre y octubre, en una nueva edición de otoño.
La concentración de barranquistas iba a celebrarse en octubre en Pego y en el refugio de La Figuereta.
El presidente de la FEMECV Carlos Ferris, visitó en agosto el nuevo refugio de Belagua (Navarra) acompañado por Martin Montañes, el presidente de la Federación Navarra de montañismo.
Un grupo de deportistas emprendió en el mes de junio el recorrido del GR7 de la Comunidad Valenciana, de norte a sur. El objetivo, ayudar a las personas más necesitadas y recaudar fondos con los que articular proyectos para mejorar su calidad de vida. Y de paso, difundir el GR7 y el territorio por el que discurre. Álex Pulido, uno de los miembros de este equipo, nos cuenta cómo ha sido la experiencia.
La FEMECV se solidariza con las poblaciones y los Clubs afectados por la desaparición de nuestro entorno y espacio de práctica deportiva.
Con una estrecha relación con la montaña desde niño, Álvaro Alegre dirige el área Técnica de la Federación desde donde articula la actividad competitiva y la relación con los clubs. En esta entrevista nos cuenta en qué consiste su trabajo y qué retos afronta para engrandecer el colectivo montañero de la Comunidad Valenciana.
Este pasado fin de semana disfrutamos de la final de copa de España CXM disputada en Teror (Canarias).
Cinco de nuestros clubs FEMECV han participado en esta actividad de la Federación Española de Deporte de Montaña y Escalada con motivo de su aniversario 1922-2022.
El próximo año 2023, nuestra federación cumplirá 60 años de antigüedad y se han puesto en marcha trabajos clasificación y ampliación de su material histórico.
Tossal, Centro Autorizado de Enseñanzas Deportivas FEMECV, ofrece formación para obtener la titulación de Técnico/a Deportivo/a en distintas especialidades de montaña.
Nuestro centro lleva formando a alumnos desde 2016, ahora con el nombre TOSSAL y su propio logo adquiere una identidad que lo diferencia de la Escuela Valenciana de Alta Montaña EVAM.
Se inicia, como cada año por estas fechas, la planificación de las actividades de competición y asociativas que se realizarán durante el año siguiente.