El pasado sábado tuvo lugar el tercer encuentro de sillas de montaña de la Comunidad Valenciana. Este encuentro tuvo lugar en Canet De Berenguer organizado por el club Rotipet.
El pasado sabado 14 tuvo lugar la 3° Prueba de la Liga de Escalada Infantil celebrada en Paiporta, organizada por SM. Club Espeleología l'Horta, donde asistieron casi un centenar de deportistas repartidos entre Sub-9 y Sub-12.
Ayer se celebró en la sede de la FEMECV una rueda de prensa en la que se han reunido presidentes de nueve federaciones deportivas para lamentar la falta de comunicación mostrar su malestar ante esta situación.
El fin de semana del 13 al 15 de mayo, el alumnado de esta modalidad impartida en el Centro Autorizado de Enseñanzas Deportivas FEMECV, recibieron este módulo formativo.
Desde hace meses que la FEMECV y ONG españolas han trabajado para conseguir que venga a España en una acción solidaria que ha estado llena de complicaciones.
La vocalía de Cultura, Territorio y Voluntariado, de nueva creación en la legislatura “Fem federació, fem muntanya”, es una de las más activas y a la vez transversales que pone valor la vertiente menos competitiva de la federación.
Este fin de semana ha tenido lugar el campeonato de largo recorrido. Una prueba de 64km y 2.600+ que discurrió a lo largo del GR-36 cubriendo la distancia entre Montanejos y la Vilabella.
El pasado fin de semana se evaluó la progresión por barrancos secos y acuáticos, guiado y conducción de grupos en barrancos, rescate y auto-rescate en barrancos.
El pasado sábado día 7 tuvo lugar el campeonato de carrera vertical, el cual se disputó en la localidad de Simat de la Valldigna. Un día magnífico con sol y buena temperatura.
Se amplían los plazos y se modifican las condiciones para la participación en esta iniciativa que parte desde el Área de Sociedad, Infancia y Juventud de la FEDME.
Convocada en febrero de este año, ahora se publican la adjudicación de las ayudas que desde Vocalía de Cultura, Territorio y Voluntariado llevan 3 años realizándose.
Es la responsable de una vocalía que últimamente está gestionando y dialogando con la administración en asuntos medioambientales para llegar a consensos que nos permitan seguir disfrutando de la montaña de forma sostenible.
El domingo 8 de mayo se celebró en la localidad alicantina de Onil. Un acto lúdico-festivo donde se quiere poner en valor los caminos tradicionales y reivindicar el uso público de los mismos.