Actualidad Mujer y Deporte

Desde la Vocalía de Mujer y Deporte, y a través de la Escuela Valencia de Alta Montaña, se lanzaron una serie de cursos, entre ellos estos el realizado este fin de semana.
Será en la población de Sot de Chera (Valencia), durante los días 18, 19 y 20 de noviembre, donde las participantes disfrutarán de esta actividad de la vocalía.
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre, se ha realizado esta segunda edición del año.
Va a celebrarse en la población de Sot de Chera (Valencia) los días 18, 19 y 20 de noviembre de 2022.
Son de sobra conocidos los beneficios de la práctica de actividad física al aire libre, especialmente en entornos naturales como la montaña. A los efectos positivos del deporte, que apunta la Organización Mundial de la Salud, se suma dejar atrás el aire contaminado de los entornos urbanos y poder respirar aire puro.
El pasado fin de semana, Rekabi compitió sin el hiyab en el Campeonato de Asia de Escalada en Seúl. Por la situación política del país, revuelta por la muerte de la joven Mahsa Amini, se ha vivido con inquietud su regreso a Irán.
Es la segunda edición de esta actividad que pretende visibilizar el deporte femenino en la montaña, y vuelve a Finestrat, en la Marina Baixa de la provincia de Alicante.
Realizado el pasado fin de semana, del 30 septiembre a 2 octubre, y organizado por la Vocalía de Mujer y Montaña, cubrió todas las plazas ofertadas desde el primer momento y muy rápidamente.
Se trata de una edición que se ha postpuesto en diversas ocasiones por cuestiones meteorológicas, y que ahora por fin se podrá celebrar.
María Cabanes Sempere ha recorrido a pie los 2.350 kilómetros que separan Zúrich, ciudad donde reside, de Alcoi, su ciudad natal, en poco más de tres meses. Repasamos con ella los motivos de emprender esta aventura, cómo se ha desarrollado y qué obstáculos ha enfrentado.
Desde la Vocalía de Mujer y Deporte, y a través de la Escuela Valencia de Alta Montaña, se lanzan estos cursos en los que ya se han abierto las inscripciones.
Desde finales de 2021 la FEMECV ha estado implicada y, tras complicaciones burocráticas, finalmente ella y su familia se encuentran en nuestro país.
Desde hace meses que la FEMECV y ONG españolas han trabajado para conseguir que venga a España en una acción solidaria que ha estado llena de complicaciones.
Siempre vinculada al deporte y consciente de la necesidad de visualizar la presencia de las mujeres en el ámbito deportivo y montañero, es la responsable de un grupo de deportistas que apuestan por la formación, la autonomía y la igualdad.
Desde la vocalía de Mujer y Deporte se impulsan acciones para alcanzar equidad en las áreas de tecnificación deportiva, arbitraje, puestos de dirección y deporte profesional.
Este fin de semana estaba prevista la realización de Cims per la Igualtat y una campaña para visibilizar a las mujeres deportistas de montaña.
Aprovechando la celebración del Día Internacional de la Mujer el día 8 de marzo, la Vocalía de Mujer y Deporte inicia este nuevo año con una nueva edición de esta actividad que pretende visibilizar el deporte femenino en la montaña.
La FEDME pone en marcha la Liga de Senderismo, esta iniciativa no competitiva, es la alianza de sinergias promovidas por las federaciones autonómicas de montaña y la FEDME.
Desde nuestra federación queremos formar parte de las entidades y ong’s que están actuando ante el drama que se estás sufriendo los y las ciudadanas en Afganistán.
Dentro de las actividades de la Vocalía de Mujer y Deportes, se han programado estas actividades formativas dirigidas a todas aquellas deportistas que quieran participar.