Actualidad Mujer y Deporte

ACTUALIZACIÓN: Evento suspendido por circunstancias meteorológicas.
Desde la Vocalía de Mujer y Deporte, se programado una serie de puntos de encuentro para todas aquellas mujeres deportistas que practiquen estas disciplinas.
Desde la Vocalía de Igualdad y el Área de Mujer y Montaña de la Federación Española de los deportes de Montaña y Escalada (FEDME) se organiza esta actividad que se llevará a cabo en nuestra comunidad autónoma.
Desde la Vocalía de Mujer y Deporte, se programan estos espacios en los que se practicarán las modalidades deportivas de escalada, barrancos y alpinismo.
El pasado año se llevó a cabo una nueva iniciativa, de la mano de la Diputación de Valencia, que animaba a las mujeres a descubrir la montaña a través de rutas de senderismo.
La Vocalía de Mujer y Deporte, presenta este manifiesto, que este año no se podrá leer en la cima de la una montaña rodeadas de deportistas, pero que igualmente se transmite en su nombre y en el de toda la FEMECV.
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. Desde la Federació d´Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana queremos dedicar el mes de marzo a analizar y poner en valor el papel de la mujer en el mundo de la montaña y en el mismo seno de la Federación.
Desde la Federació d’Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana (FEMECV) manifestamos nuestra adhesión y expresamos nuestro apoyo a las entidades y asociaciones que están reivindicando que la actividad física y el deporte sean consideradas actividades esenciales para la salud y el bienestar de la sociedad.
Iniciamos un nuevo año y con él cambios y nuevos proyectos en esta vocalía cuyo objetivo principal es visibilizar el lugar de la mujer en la montaña y luchar por eliminar las desigualdades.
En la Asamblea General del 14 de noviembre, entre otros puntos del orden del día, los y las representantes de los distintos estamentos de la Federación, aprobaron por mayoría este calendario.
El objetivo del programa es la promoción del deporte entre las mujeres y las personas con discapacidad.
El objetivo del programa realizado, en colaboración con la Diputación de Valencia es la promoción del deporte entre las mujeres (han participado 16 mujeres de las 24 plazas disponibles).
Quinta ruta del programa realizado en colaboración con la Diputación de Valencia, nuestro destino fue Cofrentes. Continuamos cubriendo todas las plazas y además con lista de espera.
Cuarta ruta del programa de “Igualdad e inclusión en la montaña” realizado en colaboración con la Diputación de Valencia, en el Rincón de Ademuz.
Recientemente Carlos Ferrís, presidente de la FEMECV, y Andrés Campos, diputado de Deportes, se han reunido en la sede central de la Diputació de València.
El objetivo del programa es la promoción del deporte entre las mujeres y las personas con discapacidad, por lo que la participación de 17 mujeres de las 24 plazas disponibles, entre ellas una mujer con discapacidad, nos demuestra que esta actividad interesa a las mujeres que siguen arrasando con sus inscripciones.
Realizado en colaboración con la Diputación de Valencia, esta jornada ha sido todo un éxito, tanto de participación, ya que cubrimos todas las plazas, como por la ruta en sí.
Realizado en colaboración con la Diputación de Valencia, nuestro destino fue Yátova.
Se trata de la primera vez que se realiza una colaboración con esta entidad en la que se pretende, a través de rutas senderistas, acercarnos al entorno de la provincia de Valencia, en clave inclusiva y de igualdad.
Alrededor de 60 montañeras y montañeros quisieron participar en esta edición especial en la que se celebraba el día Internacional de la Mujer.