Actualidad Mujer y Deporte

Aprovechando la celebración del Día Internacional de la Mujer el día 8 de marzo, la Vocalía de Mujer y Deporte inicia este nuevo año con una nueva edición de esta actividad que pretende visibilizar el deporte femenino en la montaña.
Se abre el plazo para la concesión de un distintivo para reconocer a los Clubs que destaquen por sus actuaciones, proyectos o iniciativas.
Cerramos el año con un mes dedicado a la formación deportiva y técnica que desde la vocalía de Mujer y Deporte se ha organizado.
Desde la Vocalía de Mujer y Deporte, las sensaciones de estas jornadas son muy positivas no solo por las actividades que se realizaron, sino por la convivencia y por todo lo compartido entre las participantes.
La vocalía de Mujer y Deporte organiza para el último mes de año unos cursos dirigidos a las deportistas de nuestra federación, facilitando así el acceso de estas mujeres a formación técnica y deportiva.
Alrededor de 40 personas participaron en esta nueva convocatoria que se realizó en la Sierra de Bernia, en Alicante, el pasado sábado 9 de noviembre.
Esta primera edición se celebrará en Banyeres de Mariola, los días 22, 23 y 24 de noviembre.
Uno de los proyectos de esta nueva legislatura de la Vocalía de Mujer y Deporte, es la realización de varias ediciones anuales de esta actividad, con la que se pretende visibilizar el deporte femenino en la montaña.
En estos momentos, la vocalía nos encontramos con los preparativos de la 3ª edición de Cim per la Igualtat y el 1er Encuentro de Mujeres Montañeras de la CV. Además, han participado en unas jornadas para docentes.
El Encuentro de Escaladoras de Gestalgar, se celebró con éxito el pasado fin de semana. Se trataba de la edición XII FEDME - VI FEMECV.
A punto de celebrar el VI Encuentro Anual de Escaladoras FEMECV/XII FEDME, nos encontramos con la triste noticia de la muerte de Eli Vergés.
Tras la Reunión de Presidentes de Clubes y S.M. de la FEMECV del pasado domingo día 8 de septiembre, celebrada en La Vilavella (Castellón) y organizada magníficamente por el Club de Muntanya “A 4 Pelat” de la Vilavella, se abre una segunda fase de solicitudes.
Este año se celebra en Gestalgar (Valencia) este encuentro doble, nacional y autonómico, con las mujeres y la escalada como centro.
En esta nueva entrega de esta sección se entrevista a esta polifacética deportista.
Se trata de un nuevo proyecto de la vocalía, que pretende mostrar las trayectorias de mujeres de montaña.
Este proyecto surge de la idea de visibilizar y destacar la diferencia que existe, en cuanto al esfuerzo y exigencia, en el día a día de las mujeres (trabajo, familia, oportunidades, ocio…).
Desde 2010 la Federación ha confiado en esta empresa de cronometraje y gestión de inscripciones para pruebas deportivas.
Jueves 14 de Marzo, suena en el reloj las señales horarias de las 15h, en el estudio de Sense Limits Aventura – À punt, allí nos encontramos Virgina y Mónica junto con Jaime y Rafa. Estamos a punto de comenzar una entrevista en la que se va a hablar de que es y cuáles son los objetivos de la Vocalía de Mujer y Deporte de la Federación de Deportes de Montaña y Escalada de la CV, el ambiente es muy agradable, tres, dos, uno….empezamos !!
La vocalía de Mujer y deporte ya está en marcha. Tras varias reuniones en las que las colaboradoras de la vocalía se han ido conociendo y han empezado a analizar las necesidades y posibles planes de acción en este ámbito, empiezan a desarrollar, entre otras el Proyecto “Cims per la Igualtat”.
A mediados del mes de diciembre, empezó la andadura de una nueva junta directiva en la Federación de Deportes de Montaña y Escalada de la Comunidad Valenciana, siendo uno de los objetivos generales “Reivindicar la importancia del papel de la mujer en el deporte, favoreciendo su participación y visibilidad en todas las modalidades de montaña”.