Actualidad Montaña Inclusiva y Solidaridad

Junio comienza con una novedad importante para el colectivo federado.
… un proyecto en el que llevamos un tiempo trabajando verá la luz.
El pasado 13 de mayo tuvo lugar la cuarta edición de esta actividad que tiene como fin fomentar las actividades físicas en el medio natural de una forma inclusiva, en este caso utilizando la silla de montaña.
Clara Climent ha participado en una iniciativa que se engloba dentro de los objetivos que se pretenden alcanzar con el deporte y la inclusión en su vocalía.
Continuamos con el calendario de actividades asociativas 2023, anunciando de IV Encuentro de Sillas de Montaña de la C.V., organizado por Club de Montaña y Escalada la Creueta, tendrá lugar en Onil (Alicante).
El presidente de la Federación, Carlos Ferrís, ha realizado un artículo de opinión en el periódico Las Provincias para visibilizar de nuevo la realidad del colectivo montañero.
La vocalía montaña inclusiva y solidaridad, ha participado en la formación de pilotos de silla de montaña-Joëlette.
Es la responsable de la Vocalía Montaña Inclusiva y Solidaridad, de la que ya formó parte en la legislatura anterior. Su formación y su experiencia en deporte inclusivo es fundamental para este cargo.
Por el precio que supone la inscripción, el participante tiene asegurada la comida del día, la bolsa de obsequio, la visita a las casetas y el acceso a las actividades libres de la programación.
Las personas que participen en este evento tienen la opción de alojarse en el mismo municipio y en las poblaciones vecinas, eligiendo entre varias alternativas.
En este calendario se recogen un total de 11 actividades repartidas por distintas localizaciones en la comunidad valenciana.
Este año se celebran los sesenta años del montañismo valenciano con múltiples actividades relacionadas con el montañismo, el deporte y su historia en la Comunidad Valenciana.
Este pasado domingo 5 de febrero tuvo lugar la segunda prueba de liga de carreras por montaña donde tuvo lugar la inclusión realizando la II carrera por montaña inclusiva con barras direccionales FEMECV.
En el mes de diciembre se realizó el relevo de Laura Jiménez y su equipo de colaboradores, pasando a ser Clara Climent la responsable de la vocalía.
Desde finales de 2021 la FEMECV ha estado implicada y, tras complicaciones burocráticas, finalmente ella y su familia se encuentran en nuestro país.
Se trata de una iniciativa que surge de un grupo de deportistas para dar a conocer el GR7 mientras lo recorren y recaudar fondos para un proyecto solidario.
A lo largo del martes y miércoles se celebró la segunda prueba del circuito de la Copa del Mundo de Paraescalada en la localidad austriaca de Innsbruck.
El pasado sábado tuvo lugar el tercer encuentro de sillas de montaña de la Comunidad Valenciana. Este encuentro tuvo lugar en Canet De Berenguer organizado por el club Rotipet.
Desde hace meses que la FEMECV y ONG españolas han trabajado para conseguir que venga a España en una acción solidaria que ha estado llena de complicaciones.
Celebrada en Biar, el sábado 30 de abril de 2022, consiguió reunir a participantes con discapacidad visual, pero también a personas interesadas y comprometidas en la inclusión en la montaña.