Actualidad Cultura, Territorio y Voluntariado

A partir de este mes de septiembre, los senderos valencianos vuelven a las ondas del programa radiofónico CAMINANTES de RNE Radio 5 a través de los comentarios de Luis Alfonso García Aragonés, Técnico de Senderos, en colaboración con la directora del programa Paula Mayoral continuando con el  proyecto de comunicación de la Federació d’Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana (FEMECV)
El pasado sábado 15 de julio, se emitió el último programa sobre los senderos valencianos de la temporada 2016/2017 y Luis Alfonso García Aragonés nos llevó a un recorrido costero, la Sierra de Santa Pola.
Seguimos recorriendo los senderos valencianos; el pasado sábado 24 de junio la ruta senderista de CAMINANTES Radio5-RNE se fue hasta el noroeste de Castellón en la interesante y agreste comarca de Els Ports.
Llegamos al final de la temporada 2016/17; VERDEOCREAMARILLO ha cumplido un ciclo de 23 programas en Radio UMH que comenzaron el 5 de octubre del año pasado y que han finalizado hoy.
Los programas sobre los senderos valencianos de CAMINANTES Radio-5/RNE; han continuado con una ruta situada en la comarca valenciana de La Canal de Navarrés, dentro del extraordinario Macizo del Caroig.
En la sección dedicada a los espacios naturales valencianos, Luis A. García Aragonés nos ha llevado hasta un Parque Natural emblemático: la Albufera de Valencia.
La Rambla Salada de Albatera ha sido la protagonista del bloque dedicado por Luis A. García Aragonés a los espacios naturales valencianos en la edición del programa de radio  VERDEOCREAMARILLO emitido desde la Universidad Miguel Hernández de Elche.
Esta sábado día 6 de mayo se ha celebrado des de Parque de Xoret de Catí, una marcha excursión con motivo de la celebración del 60 aniversario del Centre Excursionista Eldense,
Los espacios naturales valencianos del vigésimo programa de VERDEOCREAMARILLO ha tenido como protagonista el Paraje Natural Municipal del Racó del Frare situado en la localidad castellonense de Sant Mateu.
El Paraje Natural Municipal de la Cova Negra de Xátiva fue el espacio natural valenciano del que Luis A. García Aragonés nos habló en la edición del decimonoveno programa de VERDEOCREAMARILLO de la temporada 2016/17.
El pasado sábado 22 de abril se emitió el cuarto programa de 2017 sobre senderos valencianos en CAMINANTES  Radio5-RNE. En esta ocasión Luis A. García Aragonés nos trasladó a la comarca alicantina del Baix Vinalopó para recorrer el PR-CV-110 Els Anouers en la sierra de Crevillente.
En el bloque dedicado a los espacios naturales valencianos, el ilicitano Clot de Galvany ha sido el protagonista de la edición del decimoctavo programa de VERDEOCREAMARILLO que dirige y presenta Luis A. García Aragonés.
La Tinença de Benifassà ha sido el espacio natural de la Comunidad Valenciana que ha elegido Luis A. García Aragonés para la edición del decimoséptimo programa de VERDEOCREAMARILLO.
En este programa los espacios naturales valencianos han estado representados por el Parque Natural del Turia en la provincia de Valencia que representa un estupendo ejemplo del escaso y valioso bosque rupícola mediterráneo.
El pasado sábado 25 de marzo se emitió el tercer programa del 2017 sobre los senderos valencianos en CAMINANTES  Radio5-RNE. En esta ocasión Luis A. García Aragonés nos adentró en la comarca castellonense del Baix Maestrat para recorrer el PR-CV-214 en el entorno del Paraje Natural Municipal del Racó del Frare.
El Paisaje Protegido de la sierra del Maigmò y sierra del Cid ha sido el elegido como espacio natural en el decimoquinto programa de la temporada 2016/2017 de  VERDEOCREAMARILLO.
En esta ocasión los espacios naturales valencianos del catorceavo programa de VERDEOCREAMARILLO han tenido como protagonista un espacio natural privilegiado: la Reserva Natural Marina y del Parque Natural de la Serra d’Irta en la provincia de Castellón. Es el último tramo de costa sin construir entra Francia y Almería: 15 kms sin edificaciones ni urbanizaciones, un privilegio que todavía nos queda por descubrir, por disfrutar y, por supuesto, por cuidar.
La Sierra Calderona ha sido la protagonista medioambiental del treceavo programa de la temporada de VERDEOCREAMARILLO. El Parque Natural de la Sierra Calderona es uno de los espacios naturales protegidos más emblemáticos de toda la geografía valenciana.
LA ATALAYA EN CAMINANTES RADIO-5 RNE
PREMIOS INSIGNIA DE ORO Y DEPORTES DE MONTAÑA Y MEDIO AMBIENTE DE LA FEDERACIÓ D¨ESPORTS DE MUNTANYA I ESCALADA DE LA COMUNIDAT VALENCIANA