Dentro de las celebraciones de los 60 años de montañismo, ésta será la primera de ellas con una temática de gran interés y trascendencia histórica en nuestra Federación.
La Vocal de Cultura, Territorio y Voluntariado de la FEMECV, ha sido escogida con otras cuatro compañeras entre las 463 candidaturas que se presentaron este año.
Los días del 1 y 2 de abril, el colectivo montañero de la Comunidad Valenciana pudo disfrutar de esta primera edición de la Feria de la Montaña Tierra Bobal Chera.
El presidente de la Federación, Carlos Ferrís, ha realizado un artículo de opinión en el periódico Las Provincias para visibilizar de nuevo la realidad del colectivo montañero.
Por el precio que supone la inscripción, el participante tiene asegurada la comida del día, la bolsa de obsequio, la visita a las casetas y el acceso a las actividades libres de la programación.
Las personas que participen en este evento tienen la opción de alojarse en el mismo municipio y en las poblaciones vecinas, eligiendo entre varias alternativas.
Chera será la población que acogerá este evento los días 1 y 2 de abril, como una de las actividades de la conmemoración de los sesenta años de historia del montañismo valenciano.
Una nueva edición de un programa que en las cuatro ediciones anteriores ha entregado un total de 43 ayudas para la realización de actividades de esta temática en los Clubs.
Este año se celebran los sesenta años del montañismo valenciano con múltiples actividades relacionadas con el montañismo, el deporte y su historia en la Comunidad Valenciana.
Esta cuarta edición consolida este premio que organiza la Vocalía de Cultura, Territorio y Voluntariado como una de las acciones anuales de nuestro calendario.
La Federació d’Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana celebrará una gala que busca premiar los logros deportivos, sociales y ambientales del montañismo en la Comunitat Valenciana